Tu Navegador esta des-actualizado, para que el sitio
funcione correctamente porfavor:

Actualiza tu navegador

×

Noticias

Cirugía Refractiva

Por: Dra. Fiona Xacur García

18-09-2020

Cirugía Refractiva



La cirugía con láser es una excelente opción para las personas que desean dejar de usar lentes. Tiene una alta tasa de seguridad, exactitud y eficacia. Además, tanto el procedimiento como la recuperación son rápidos e indoloros.
La cirugía consiste en el moldeamiento de la córnea con láser excimer para eliminar la miopía, hipermetropía o astigmatismo. La anestesia es tópica (gotas en los ojos). El procedimiento dura pocos minutos. Existen dos técnicas principales: LASIK y PRK.


En el LASIK se realiza un corte con un microqueratomo en la parte superficial de la córnea para obtener un flap o tapa; el láser se aplica sobre el estroma corneal y el flap o tapa se vuelve a colocar en su sitio. La recuperación visual es rápida e indolora.
En la PRK o cirugía refractiva de superficie, no se realiza corte. Se retira el epitelio de la córnea y se aplica el láser. En este tipo de cirugía el epitelio debe regenerarse por sí solo, por lo que la recuperación visual es más lenta y puede ser dolorosa. La cirugía de superficie se prefiere en pacientes con córneas más delgadas o en quienes practican deportes de contacto.


Preguntas frecuentes:
¿Cómo saber si soy candidato? Si eres mayor de 18 años y tienes miopía, hipermetropía o astigmatismo estable, se realiza una topografía corneal con paquimetría para saber si tu córnea tiene suficiente grosor y si no es propensa a deformarse. Si el estudio es normal, entonces se puede programar la cirugía.

¿Cómo me preparo? Deberás acudir a la clínica con la cara y el cabello bien limpios, sin cremas, maquillaje ni pestañas postizas. Si usas lentes de contacto los deberás suspender al menos una semana antes de la valoración inicial.


¿Cómo es la recuperación? El día de la cirugía se recomienda permanecer en casa descansando, puede haber algunas molestias leves en los ojos. En uno a tres días podrás reincorporarte a tus actividades, pero seguirás usando gotas durante varias semanas.


¿Volveré a usar lentes después? Aproximadamente 20% de las personas operadas volverán a tener algo de graduación 8 a 10 años después de la cirugía. Esta graduación suele ser mucho menor que la graduación original. Las personas mayores de 40 años pueden necesitar lentes para leer, a pesar de haber sido operados de LASIK.


¿Hay una edad máxima? Se recomienda hasta los 45-55 años, pero cada caso se debe valorar de forma particular.


¿La presbicia se puede corregir con cirugía refractiva? La cirugía refractiva con monovisión puede ser conveniente para algunos pacientes que no quieren usar lentes para leer.


¿Cuáles son los riesgos? Ojo seco y halos alrededor de las luces son frecuentes pero tolerables y pasajeros. Las complicaciones severas, como infecciones y ectasia, son muy poco frecuentes.


¿Qué pasa si no soy candidato a la cirugía refractiva con láser? ¿Hay otras opciones para dejar de usar lentes?
Los lentes intraoculares de diferentes tipos pueden ser una excelente opción en personas que no son candidatas a la cirugía con láser.


Más información: https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/lasik-eye-surgery/in-depth/lasik-surgery/art-20045751
https://www.aafp.org/afp/2017/0515/p637.html


NOTAS RECIENTES

Retinopatía diabetica

Por: MEDYTEC

Ver más

Retinopatía diabetica

Por: MEDYTEC

Ver más

Retinopatía diabetica

Por: MEDYTEC

Ver más

¿CÓMO LLEGAR?

Desde el Centro

Autobus: Jesús Carranza y 52 Norte.
Abordar en la calle 59 x 56 y 58

Desde Hospital Juárez

Autobus: Circuito poniente-plazas